Historia

Historia de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política (AEEFP)

La Asociación Española de Ética y Filosofía Política (AEEFP) es una entidad que aglutina a profesionales e investigadores dedicados al estudio y reflexión en el ámbito de la ética y la filosofía política en España. Aunque la información sobre su fundación es limitada, se sabe que la AEEFP se constituyó formalmente en 1996, consolidando una red de académicos interesados en estas disciplinas. 

Desde su creación, la AEEFP ha desempeñado un papel fundamental en la promoción y desarrollo de la ética y la filosofía política en el contexto académico español. Una de sus principales actividades es la organización de la "Semana de Ética y Filosofía Política", un congreso internacional bianual que se celebra desde 1976. Este evento tiene como objetivo facilitar la interacción y colaboración entre investigadores y grupos de investigación de la comunidad universitaria europea e iberoamericana, abordando los retos éticos y políticos contemporáneos. 

Además de este congreso, la AEEFP organiza las "Jornadas de Ética", que se celebran también de manera bianual. Estas jornadas sirven como espacio de encuentro para la presentación de trabajos y proyectos de investigación de los miembros de la asociación, buscando sinergias y fomentando la colaboración intergrupal. Asimismo, la Asamblea de Socios de la AEEFP, que se lleva a cabo anualmente, es el órgano principal de la asociación y tiene como objetivo fijar las directrices, así como aprobar y coordinar las distintas actividades que financia y promueve. 

La AEEFP ha estado estrechamente vinculada con la revista "Isegoría", una publicación de filosofía moral y política fundada en 1990 por el filósofo Javier Muguerza. Esta revista, editada por el Instituto de Filosofía del CSIC, se ha consolidado como una referencia en el ámbito de la reflexión ética y política, y ha contado con la colaboración de destacados académicos nacionales e internacionales. 

A lo largo de su trayectoria, la AEEFP ha reconocido investigadores e investigadores por su trabajo en el campo de la filosofía moral y política, otorgándoles la distinción de "Socios y socias de Honor”. Asimismo, la AEEFP ha reconocido in memoriam a socios y socias por su labor, entrega y compromiso con la Asociación, distinguiéndolos como “Socios y socias históricos/as”.

En enero de 2025, la AEEFP celebró su XXII Semana de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Granada, bajo el título "Disrupciones, crisis climática y nuevas tecnologías". Este evento reunió a investigadores y académicos para debatir sobre los desafíos éticos y políticos actuales, demostrando la vigencia y relevancia de la asociación en el panorama académico contemporáneo. 

A lo largo de su historia, la AEEFP ha demostrado un compromiso constante con la promoción y desarrollo de la ética y la filosofía política en España, consolidándose como una plataforma esencial para el intercambio académico y la reflexión crítica en estas disciplinas.


Actividades y Contribuciones

Desde su fundación, la AEEFP ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de la ética y la filosofía política en el mundo hispanohablante. Entre sus actividades más destacadas se encuentran:

  • Semana de Ética y Filosofía Política: Se trata del congreso más importante en el ámbito de la ética y la filosofía política en España. Reúne a expertos nacionales e internacionales para discutir sobre cuestiones de justicia, derechos humanos, teorías políticas, bioética, teorías de la democracia y muchas otras.
  • Jornada de Ética y Filosofía política: este evento, también de periodicidad bianual, complementa la Semana de Ética y Filosofía Política y está centrado en trabajos en desarrollo de investigadores jóvenes y consagrados.
  • Asamblea de la AEEFP: la Asamblea de socios y socias se celebra bianualmente y constituye el principal órgano de decisión de la AEEFP. En ella se definen las estrategias y proyectos de la asociación, además de coordinar las actividades futuras.
  •  Jornada jóvenes investigadores en Ética y Filosofía política: la jornada jóvenes investigadores de la AEEFP es un nuevo proyecto aprobado por la asociación en la Asamblea de 2025 (Granada). Esta jornada pretende fomentar y promover la investigación de los más jóvenes, así como difundir sus trabajos.

Través de estas actividades, la AEEFP ha logrado consolidarse como una institución clave en el desarrollo de la ética y la filosofía política en España e Iberoamérica. Gracias a sus actividades, ha fomentado el diálogo entre distintas corrientes filosóficas, abordando tanto problemas teóricos como cuestiones aplicadas que afectan a la sociedad contemporánea.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO